Brahma, como creador cósmico, juega un papel fundamental en la cosmología hindú, pero sigue siendo una figura paradójica, vital pero rara vez adorada.
Su historia refleja la comprensión hindú de la creación como un proceso transitorio y siempre renovador, reforzando la naturaleza cíclica del universo.
El siglo XVIII fue una era definitoria para el reino de Lan Na, caracterizado por el dominio birmano, la resistencia interna y la absorción eventual en el dominio siamés.
Mientras que Lan Na perdió su independencia, los eventos de este siglo prepararon el escenario para su posterior papel como región semiautónoma bajo el reino de Siam.
El Triple gema—Buddha, Dharma y Sangha, forman la base del budismo, ofreciendo orientación, sabiduría y comunidad a los profesionales.
Al refugiarse en estas tres joyas, los budistas se embarcan en un camino de autodescubrimiento, vida ética e iluminación final.
La historia de la reina Soma, aunque envuelta en la leyenda, representa un momento crucial en la historia del sudeste asiático.
Su unión con Kaundinya y el posterior establecimiento del reino de Funan simbolizan la fusión de las culturas y el surgimiento de un estado poderoso e influyente.
El significado de Garuda en el hinduismo y el budismo trasciende la mera mitología, encarnando profundos valores espirituales y culturales.
Como símbolo de fuerza, protección y la victoria del bien sobre el mal, Garuda inspira a los devotos a superar los obstáculos y buscar un mayor conocimiento.
Bhakti, el camino de la devoción, es una práctica profundamente enriquecedora y transformadora dentro del hinduismo.
Ofrece una manera para que las personas se conecten con lo divino a través del amor, la rendición y la relación personal, trascendiendo los límites de la adoración ritualista.
La influencia de Ganesha en el viaje espiritual hacia Moksha es profunda y generalizada.
Como removedor de los obstáculos, el dios de la sabiduría y la guía compasiva, Ganesha proporciona el apoyo y la dirección necesarios para los devotos que se esfuerzan por lograr la liberación.
La terraza de los elefantes en Angkor Thom es más que una maravilla arquitectónica; Es un símbolo de la grandeza y la sofisticación del imperio jemer.
Es un recordatorio conmovedor de la rica historia del imperio y los notables logros de su gente.
El cham Ganesha vietnamita de piedra no es solo una obra de arte notable, sino también un artefacto cultural significativo que encapsula los logros espirituales y artísticos de la civilización de Cham.
A través de estas esculturas, obtenemos una apreciación más profunda por el rico tapiz de la historia, la religión y el arte que define la herencia del sudeste asiático.
Rama, el séptimo avatar de Vishnu, personifica los ideales de la justicia, el deber y la virtud.
Su vida y hazañas, crónicas en el épico Ramayana, sirven como una fuente atemporal de inspiración y orientación para personas de todas las edades.
La diosa hindú Kali encarna un rico tapiz de significados, desde el feroz destructor del mal hasta la nutritiva Diosa Madre que ofrece liberación.
Su simbolismo habla de los aspectos más profundos de la experiencia humana, que abarca tanto lo aterrador como lo sublime.
Esperamos que un 10% de descuento Te ayuda a encontrar la pieza que estás buscando.
Pedido mínimo £ 50.