Brahma, como creador cósmico, juega un papel fundamental en la cosmología hindú, pero sigue siendo una figura paradójica, vital pero rara vez adorada.
Su historia refleja la comprensión hindú de la creación como un proceso transitorio y siempre renovador, reforzando la naturaleza cíclica del universo.
El siglo XVIII fue una era definitoria para el reino de Lan Na, caracterizado por el dominio birmano, la resistencia interna y la absorción eventual en el dominio siamés.
Mientras que Lan Na perdió su independencia, los eventos de este siglo prepararon el escenario para su posterior papel como región semiautónoma bajo el reino de Siam.
El Triple gema—Buddha, Dharma y Sangha, forman la base del budismo, ofreciendo orientación, sabiduría y comunidad a los profesionales.
Al refugiarse en estas tres joyas, los budistas se embarcan en un camino de autodescubrimiento, vida ética e iluminación final.
El Naga de tres cabezas en el budismo sirve como un potente símbolo de sabiduría espiritual, compasión y poder.
A través de su rico simbolismo y profundas enseñanzas, inspira a los profesionales a cultivar cualidades virtuosas y trascender las limitaciones del pensamiento dualista.
A medida que la práctica de Vrata continúa prosperando en la cultura y la tradición hindú, sirve como un recordatorio atemporal del poder de la devoción, la disciplina y la fe en el viaje del despertar espiritual.
Ya sea observado a través del ayuno, las oraciones, los rituales o los actos de caridad, Vrata ofrece a los devotos una oportunidad sagrada para profundizar su conexión con lo divino, purificar sus corazones y llevar una vida de virtud y justicia.
En el tapiz de la mitología hindú, Kali se erige como un potente símbolo de poder, tiempo y liberación.
Más allá de su temible apariencia, se encuentra una profunda sabiduría espiritual que trasciende los límites e inspira a los buscadores en el camino del autodescubrimiento.
A medida que el festival de Holi se acerca cada año, sirve como un recordatorio vibrante de la belleza, la alegría y la vitalidad de la vida.
Ya sea observado a través de rituales y costumbres tradicionales o celebrados con interpretaciones e innovaciones modernas, Holi nos invita a deleitarnos de los colores de la diversidad, la unidad y la armonía que definen nuestra experiencia humana compartida.
Los leones del templo de la civilización jemer son testimonio del ingenio, la creatividad y la profundidad espiritual del pueblo jemer.
A través de su arte y simbolismo, estos majestuosos guardianes ofrecen una ventana a una era pasada de esplendor divino y brillantez cultural.
Nataraja Shiva, el bailarín cósmico, se erige como un símbolo atemporal de la creatividad, la destrucción y la trascendencia divina dentro del hinduismo.
Su forma dinámica y su profundo simbolismo nos invitan a contemplar los misterios de la existencia y despertar al ritmo eterno del cosmos.
Navaratri sirve como un poderoso recordatorio de lo sagrado y la divinidad inherentes a todos los aspectos de la creación, particularmente en forma de lo divino femenino.
A medida que los devotos se unen para celebrar Navaratri, recuerdan la presencia eterna de la diosa dentro de sí mismas y del mundo que los rodea.
El trimurti se erige como un potente símbolo de orden cósmico, equilibrio y armonía dentro de la teología hindú.
Como la encarnación de la creación, preservación y destrucción, Brahma, Vishnu y Shiva ofrecen profundas ideas sobre la naturaleza de la existencia y el juego divino de la conciencia.
Esperamos que un 10% de descuento Te ayuda a encontrar la pieza que estás buscando.
Pedido mínimo £ 50.