Brahma, como creador cósmico, juega un papel fundamental en la cosmología hindú, pero sigue siendo una figura paradójica, vital pero rara vez adorada.
Su historia refleja la comprensión hindú de la creación como un proceso transitorio y siempre renovador, reforzando la naturaleza cíclica del universo.
El siglo XVIII fue una era definitoria para el reino de Lan Na, caracterizado por el dominio birmano, la resistencia interna y la absorción eventual en el dominio siamés.
Mientras que Lan Na perdió su independencia, los eventos de este siglo prepararon el escenario para su posterior papel como región semiautónoma bajo el reino de Siam.
El Triple gema—Buddha, Dharma y Sangha, forman la base del budismo, ofreciendo orientación, sabiduría y comunidad a los profesionales.
Al refugiarse en estas tres joyas, los budistas se embarcan en un camino de autodescubrimiento, vida ética e iluminación final.
La importancia de Phra Rahu en la espiritualidad tailandesa continúa prosperando en la era moderna.
Como una deidad que representa la naturaleza impredecible del destino y el poder transformador del cambio, Rahu ocupa un lugar especial en los corazones de aquellos que buscan protección, orientación y alivio de la desgracia.
En el imperio Khmer anterior a Angkor, Parvati jugó un papel esencial como símbolo de fertilidad, prosperidad y feminidad divina.
Su asociación con Shiva y su encarnación de Shakti la convirtieron en una figura poderosa en contextos religiosos y reales.
El Varada Mudra es mucho más que un gesto simbólico de la mano: es una poderosa representación de la compasión ilimitada del Buda y su deseo de aliviar el sufrimiento de todos los seres.
A través de este gesto de donaciones y caridad, el Buda enseña a los practicantes la importancia del desinterés, la generosidad y el alivio del sufrimiento de los demás.
Los paneles votivos en el budismo son más que representaciones artísticas de figuras o símbolos religiosos: son expresiones tangibles de fe, devoción y el deseo de progreso espiritual.
Al crear y ofrecer paneles votivos, los devotos participan en la práctica de hacer méritos, buscar protección y bendiciones, y conmemorar momentos significativos en sus viajes espirituales.
El Espada (Nandaka) Que Vishnu posee es un profundo símbolo de conocimiento, poder y protección.
Representa el compromiso de Vishnu para preservar el universo, guiando a los devotos de las distracciones y liberándolos de los lazos de ignorancia.
El papel de Hayagriva en el hinduismo como el Dios del conocimiento y la sabiduría lo convierte en una de las deidades más importantes para los estudiantes, académicos y buscadores espirituales.
Sus orígenes mitológicos, especialmente su papel en la recuperación y la salvaguardia de los Vedas, resaltan la profunda reverencia hinduismo para el conocimiento sagrado y la sabiduría.
El Noose (Pasha) Que Vishnu posee es un profundo símbolo de control, protección y liberación.
Representa el compromiso de Vishnu para preservar el universo, guiando a los devotos de las distracciones y liberándolos de los lazos de ignorancia.
El Naga, como serpiente mítica y protector divino, ocupa un lugar central en la espiritualidad, el arte y el folklore tailandeses.
Desde su papel como guardián del budismo hasta su asociación con la fertilidad, la lluvia y la prosperidad, el Naga representa la interacción armoniosa de las fuerzas físicas y espirituales.
Esperamos que un 10% de descuento Te ayuda a encontrar la pieza que estás buscando.
Pedido mínimo £ 50.