Últimas noticias - Hindu
Brahmacharya, aunque tradicionalmente asociada con el celibato y la castidad, abarca una ética más amplia de autodisciplina, moderación y enfoque espiritual.
Es un principio fundamental en el hinduismo que guía a los individuos hacia una vida equilibrada y intencional, alineada con verdades espirituales y valores éticos.
Asteya, el principio de no robo, es un valor atemporal y universal que trasciende las fronteras culturales y religiosas.
Pide una vida de integridad, respeto y satisfacción, fomentando un sentido de armonía dentro de uno mismo y en la sociedad.
Satya, el principio de la veracidad, es un valor atemporal y universal que trasciende las fronteras religiosas y culturales.
No es solo una guía para la vida ética, sino también un camino hacia la iluminación espiritual.
Ahimsa, el principio de no violencia, es una piedra angular de la filosofía hindú y un valor universal que trasciende las fronteras culturales y religiosas.
Enseña que toda la vida es sagrada e interconectada, y que la verdadera paz y felicidad provienen de vivir en armonía con los demás y el mundo natural.
Las 10 disciplinas del hinduismo, que abarcan los Yamas y los Niyamas, ofrecen profundas ideas sobre la vida ética y el desarrollo espiritual.
Al practicar estas disciplinas, las personas pueden cultivar una vida armoniosa y equilibrada, caracterizada por la paz interior, la satisfacción y la conciencia espiritual.
Los 5 principios del hinduismo (Ahimsa, Satya, Asteya, Brahmacharya y Aparigraha, proporcionan un fundamento moral y ético para las personas que buscan llevar una vida justa y espiritualmente satisfactoria.
Estos principios fomentan el desarrollo de virtudes como la compasión, la veracidad, la satisfacción y la autodisciplina, que son esenciales para el bienestar personal y social.
Los 5 principios y 10 disciplinas del hinduismo ofrecen un marco integral para la vida ética y espiritual.
Guían a las personas para cultivar virtudes, practicar la autodisciplina y fomentar relaciones armoniosas con los demás y el medio ambiente.
Kalkin, el décimo avatar de Vishnu, ocupa un lugar destacado en la mitología hindú como el presagio de una nueva era de justicia.
Su importancia en la cultura pre-angkor Khmer refleja la profunda integración de las creencias hindúes en el tejido religioso y sociopolítico de la región.